Entradas

HISTORIA DE ESPAÑA 24 - Siglo XVIII, Ilustración. Visión general

  Vídeo de la sesión:  https://www.youtube.com/watch?v=4S865MKCGLE Diapositivas de apoyo:    https://drive.google.com/file/d/1KciRCzLDybVoMsa1eYFiX776UIZQf87M/view?usp=sharing Corresponde al contenido de la versión presencial del 30 de abril de 2025 en el Centro de Mayores Casa del Reloj de Arganzuela, en Madrid. Resumen: Nos insertamos en el siglo XVIII llamado también “Siglo de las Luces”, por la luz de la razón. La religión y el poder absoluto son cuestionados desde el empirismo y el racionalismo como fuentes de conocimiento. Es la reacción de una parte de la sociedad, la más pudiente económicamente, contra los privilegios del rey, la nobleza y el clero. Abordaremos el desarrollo y los principales protagonistas de este movimiento conocido como Ilustración y sus avances políticos concretos: la Revolución inglesa de 1688, que da paso a una monarquía constitucional; la independencia de los Estados Unidos de América, primera de democracia liberal y la Revolución Fran...

Disponible "Luna de abril", decimoprimer número del informativo mensual de AEFLA

HISTORIA DE ESPAÑA 23 - Inicio del siglo XVIII y Guerra de Sucesión (2ª parte)

Dra. Mercedes Zurita, Terapia Celular del Hospital Puerta de Hierro: “nuestras terapias se acercan mucho más a un trasplante de células que a un medicamento”

HISTORIA DE ESPAÑA 22 - Inicio del siglo XVIII y Guerra de Sucesión (1ª parte)

HISTORIAS DE MADRID - El malogrado Real Canal del Manzanares

HISTORIA DE ESPAÑA 21 - Siglo XVII, decadencia. Las rebeliones de Cataluña, Portugal y Andalucía

PLIEGOS DE REBOTICA - Pensamiento mágico, mitología y sanación

Disponible "Luna de marzo", décimo número del informativo mensual de AEFLA

HISTORIA DE ESPAÑA 20 - El mundo de Cervantes y Lope de Vega (2ª parte)

HISTORIA DE ESPAÑA 19 - El mundo de Cervantes y Lope de Vega (1ª parte)

En el proyecto de R.D. sobre financiación y precios de medicamentos es necesario que nos liberemos de los precios abusivos