Historia de España -30- Nacimiento del Estado liberal, primeros pasos (1833-1840)

 

Vídeo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=Gue8rPJWRpU

Diapositivas de apoyo:  https://drive.google.com/file/d/1D49lUBo2Uo9PXGEN53WM2jco1GlV1HYT/view?usp=sharing

Corresponde al contenido de la versión presencial del 8 de octubre de 2025 en el Centro de Mayores Casa del Reloj de Arganzuela, en Madrid.

Resumen:

En esta sesión, primera del curso 2025-2026, vamos a entrar de lleno en el desarrollo del siglo XIX como etapa de construcción del Estado liberal.
Hasta este momento, con la Constitución de Cádiz y el Trienio Liberal, hemos asistido a amagos del liberalismo sofocados después por la vuelta del absolutismo. Tras la muerte de Fernando VII no hay marcha atrás.
En la primera etapa, de 1833 a 1840, el absolutismo se rebela e inicia la Primera Guerra Carlista.
La regenta María Cristina de Borbón Dos Sicilias no tiene más opción que apoyarse en los liberales, estos, aunque divididos entre sí, avanzan: Estatuto de 1834, en realidad una pantomima, breve reposición de la Constitución de 1812 y Constitución moderada de 1837. La población sufrió enormemente por el hambre y la epidemia de cólera. La élite gobernante civil se muestra incapaz, pero domina un juego que se hará demasiado clásico en la Historia de España: la preponderancia militar.

Comentarios