Historia de España -31- Consolidación del Estado liberal, etapa de Isabel II (1840 - 1868)


 Vídeo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=1_Z8G90psh8

Diapositivas de apoyo:  https://drive.google.com/file/d/1gzWQLPVhv4h7WGUE9GSMQdWnpW0poHDR/view?usp=sharing

Corresponde al contenido de la versión presencial del 15 de octubre de 2025 en el Centro de Mayores Casa del Reloj de Arganzuela, en Madrid.

Resumen:
En la presente sesión vamos a sobrevolar la historia política del núcleo del siglo XIX en España, es decir, el reinado de Isabel II, partiendo desde el exilio de su madre María Cristina de Borbón Dos Sicilias, y la regencia del general Espartero en 1840-1843, hasta la Revolución de 1868, que, al igual que a su madre, la llevó a ella también al exilio. Época convulsa, tránsito de la sociedad estamental del Antiguo Régimen que alargó Fernando VII, a la sociedad burguesa del Estado liberal que consigue consolidarse. Asistiremos a una acentuadísima preponderancia de los militares por la incapacidad de la sociedad civil para autogobernarse.

Comentarios