Entradas

HISTORIA DE ESPAÑA 35 - La restauración canovista (1ª parte)

Vídeo de la sesión:   https://www.youtube.com/watch?v=t0O03IH_ops&t=43s Diapositivas de apoyo:  https://drive.google.com/file/d/1TwcWXydw3Rd_fO9TeLOZYzpGERdhykDC/view?usp=sharing Corresponden al contenido de la versión presencial del 29 de noviembre de 2023 en el Centro de Mayores Casa del Reloj de Arganzuela, en Madrid. Resumen: En esta sesión vamos a hablar de la primera parte de la Restauración Canovista, de cómo fracasó la 1ª República con frentes abiertos contra carlistas, cantonalistas, conservadores monárquicos e independentistas cubanos. Una situación que llevó a la reposición en el trono de España de un Borbón hijo de Isabel II: Alfonso XII, articulada por un delfín del general O’Donnel, Antonio Cánovas del Castillo, y financiada por industriales catalanes y terratenientes antillanos contrarios a la abolición de la esclavitud. Acceso al vídeo sobre la biografía del general Manuel Pavía, de Jorge Díaz en su canal Historia en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=xpb3XT

HISTORIA DE ESPAÑA 34 - Caída de Isabel II. Sexenio Revolucionario (1868-1874) y vuelta de los Borbones

HISTORIA DE ESPAÑA 33 - Sociedad española del siglo XIX en la etapa de Isabel II

Revista AJM 24: "Cada vez hay una menor tolerancia social a los abusos de las grandes farmacéuticas derivados de las patentes y sus precios"

María Luis Carcedo, Servicio de Inmunología del Hospital Clinic, la PLAFHC, Ignacio Escolar y el CEEM, premiados por la AAJM

HISTORIA DE ESPAÑA 32 - Consolidación del Estado liberal, etapa de Isabel II (1840-1868)

Comunidad de Madrid, excelente en listas de espera quirúrgicas, muy mal en gasto por habitante y atención primaria

HISTORIA DE ESPAÑA 31 - Nacimiento del Estado liberal, primeros pasos (1833-1840)

La Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) insta los gobiernos para que todas las personas tengan acceso a los tratamientos médicos esenciales

HISTORIA DE ESPAÑA 30 - Crisis del Antiguo Régimen (2ª parte)

HISTORIA DE ESPAÑA 29 - Crisis del Antiguo Régimen (1ª parte)

¿Son los medicamentos “res communis”?