Francesc Puigventós, Colegio de Médicos de Toledo, Confederación Salud Mental España, Sara Plaza y Salud y Fármacos, premiados de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento
-Reconocimiento especial a Roberto Santiago
Madrid,27 de octubre de 2025
Noblejas volverá a acoger la entrega de la III edición de los Premios de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (AAJM) que este año ha otorgado al especialista en farmacia hospitalaria Francesc Puigventós, al Colegio Oficial de Médicos de Toledo, a la Confederación Salud Mental España, a la periodista Sara Plaza Casares y a la organización internacional Salud y Fármacos.
El jurado de los III Premios AAJM, formado por toda la junta directiva de la asociación que preside la Dra. Soledad Cabezón, ha otorgado un reconocimiento especial al escritor y director de cine Roberto Santiago, por su labor de difusión de las prácticas y abusos de la industria farmacéutica.
Los Premios AAJM 2025, que este año celebran su III edición coincidiendo con el octavo aniversario de la asociación, reconocen la labor de profesionales, instituciones, organizaciones y medios de comunicación que han destacado por su labor en defensa de la asistencia sanitaria de cobertura universal, del acceso justo a medicamentos y vacunas para todo el mundo y en la denuncia del uso abusivo de las leyes de propiedad intelectual que impiden el acceso a los medicamentos necesarios.
Los premiados en las distintas categorías son:
1)Personalidad destacada en el ámbito político/ sanitario
Francesc Puigventós Latorre, especialista en farmacia hospitalaria en el Servicio en Son Espases (Palma) y uno de los fundadores del grupo GENESIS de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, dedicado a la evaluación de medicamentos. Este premio es un reconocimiento a toda su labor en defensa de un acceso justo al medicamento que está perfectamente reflejada en el libro “Medicamentos: ¿Derecho humano o negocio? del que es coautor y con el que se pretende promover la estabilidad de los sistemas sanitarios públicos y el acceso de todas las personas a los medicamentos necesarios.
2)Mejor labor de una Institución científica-sanitaria
Colegio Oficial de Médicos de Toledo, institución creada en 1900 para representación exclusiva de la profesión médica y de la actividad profesional de los Colegiados de esta provincia castellano-manchega. La AAJM destaca con este premio su defensa de la ética y de la deontología y su significativo apoyo a la labor de la asociación en la búsqueda de un acceso justo a los medicamentos para todo aquel que lo necesite. Un premio que recogerá su presidente, Raúl Calvo Rico.
3) Mejor labor de una Asociación de Pacientes
Confederación Salud Mental España, por su labor a lo largo de más de 40 años en defensa de los derechos de las personas afectadas con problemas de salud mental para que no se sobremediquen, prestando una atención social a los afectados y familiares y luchando contra el estigma y la invisibilidad que supone la salud mental. El premio será entregado a su presidente, Nel A. González Zapico.
4) Mejor labor de información y divulgación
Sara Plaza Casares, coordinadora de sanidad del diario digital El Salto, por sus informaciones en defensa de la transparencia, las denuncias de opacidad de los precios que la Sanidad pública paga por los medicamentos y su labor de difusión de la estrategia y prácticas engañosas de marketing de la industria farmacéutica en la venta de medicamentos.
5) Mejor Labor de una Organización
Salud y Fármacos, organización internacional sin ánimo de lucro, por su labor de más más de 27 años de promoción, divulgación e investigación sobre el acceso y uso apropiado de los medicamentos entre la población de América Latina, a través de sus diversos boletines digitales. El premio será recogido por Nuria Homedes, directora ejecutiva de la organización.
Reconocimiento especial
El jurado de los III Premios AAJM ha otorgado un reconocimiento especial a Roberto Santiago, escritor y director de cine, guionista y dramaturgo, por su novela la “La rebelión de los buenos”, en la que describe de manera magistral las prácticas y abusos de la industria farmacéutica, de cómo enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos y desafiar el poder de las farmacéuticas.
Los premios se entregarán el 15 de noviembre, en Noblejas, en el Ayuntamiento de esta localidad toledana, presidido por Agustín Jiménez Crespo, con el que la AAJM mantiene un convenio de colaboración.

Comentarios
Publicar un comentario