Vídeo de la sesión: https://www.youtube.com/watch?v=HMmnmGmPCTw
Diapositivas de apoyo: https://drive.google.com/file/d/1_8BGtY5j1pqy4jlztxcc0Je2sN7H4NER/view?usp=sharing
Corresponde al contenido de la versión presencial del 19 de febrero de 2025 en el Centro de Mayores Casa del Reloj de Arganzuela, en Madrid.
Resumen:
Abordamos la primera parte de lo que hemos venido en denominar la frustración del Imperio hispánico. Nos hemos centrado, en primer lugar, en describir la llamada Leyenda Negra, sus causas y las implicaciones que aun llegan a nuestros días. Asimismo, pretendemos señalar la extraordinaria amplitud de dicho imperio y las dificultades que para su control acarreaba tal extensión. Por último, con datos bien documentados por el Ministerio de Cultura español, pretendemos arrojar luz sobre los supuestos ataques de los piratas a las naves hispánicas, que como podrán comprobar no fueron ni tan numerosos ni mucho menos destructivos.
Paso a paso. Les pido paciencia, en la segunda parte, veremos las consecuencias de la política económica mercantilista, el fenómeno del contrabando derivado de la misma y las causas de la independencia de la mayoría de los territorios en el inicio del siglo XIX.
Comentarios
Publicar un comentario