NP - 13-09-2016. AMYTS, con el amparo del Defensor del Pueblo, exige la reactivación de la Carrera Profesional
Tras
más de 2.000 cartas de reclamación para la reactivación de la
Carrera Profesional al Defensor del Pueblo promovidas por AMYTS, la
Oficina de Defensor del Pueblo ha formulado a la Consejería de
Sanidad de la Comunidad de Madrid las siguientes recomendaciones:
1.
Reactivar la carrera profesional y proceder a la creación de las
Comisiones de Evaluación allá donde no estén funcionando, así
como el nombramiento de la Comisión Central de Evaluación de la
misma.
2.
Proceder a la evaluación y reconocimiento de los nuevos niveles de
Carrera obtenidos.
El
Defensor del Pueblo ha tenido en cuenta que, aunque la aplicación de
la Carrera Profesional quedó en suspenso a raíz de la Ley de
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid del año 2010 por
razones económicas, y fue recogida en las sucesivas leyes de
presupuestos, incluida la del presente ejercicio 2016, la propia
Consejería de Sanidad ya ha puesto en marcha una serie de medidas
con motivo de la finalización de la crisis económica tales como la
recuperación de la paga extraordinaria o la reactivación de los
días de libre disposición. Razón por la que desde la Oficina del
Defensor del Pueblo argumentan que “ya no existe justificación
sostenible para negar a los profesionales sanitarios el derecho a
incluirlos en la carrera profesional y a progresar en la misma”.
Por
otra parte, la institución del Defensor también ha tenido en
consideración la aprobación, el pasado 10 de diciembre de 2015, por
la Asamblea de Madrid, de una moción sobre los recursos humanos de
la Sanidad madrileña, que entre otros compromisos, recogía “la
inmediata reactivación de la carrera profesional para el personal
titulado superior sanitario”.
AMYTS
se ha dirigido al director general de Recursos Humanos del Servicio
Madrileño de Salud (SERMAS), exigiendo que en el orden del día de
la próxima Mesa Sectorial de Sanidad, se incluyan las
recomendaciones del Defensor del Pueblo en el sentido antes citado: “
Reactivar la carrera profesional y proceder a la creación de las
Comisiones de Evaluación allá donde no estén funcionando, así
como el nombramiento de la Comisión Central de Evaluación de la
misma” y “Proceder a la evaluación y reconocimiento de los
nuevos niveles de carrera obtenidos”.
Comentarios
Publicar un comentario